Google EL TIPO DE INFORMATICA: Instalacion
Mostrando entradas con la etiqueta Instalacion. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Instalacion. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de febrero de 2014

Corriendo Aplicaciones de Windows en Mac OS X con Wine

Desde hace unos meses he estado trabajando con una MacBook Pro, la había estado utilizando como segunda computadora aprovechando la base Unix del sistema, así utilizaba algunas herramientas en ella. Hace poco decidí probar migrarme por completo a esta y utilizarla en el día a día, pero necesitaría buscar la forma de correr algunas aplicaciones que uso a diario en Windows, cosas sencillas como UltraVNC (si, se que hay versiones de VNC nativas para OS X, pero la versión que uso en el trabajo es UltraVNC y autenticando con Active Directory) entre otras mas, así que sobre esto les voy a hablar en este Post. Para correr aplicaciones Windows en Mac OS usaremos el ya conocido Wine que se usa en Linux para los mismos fines, y para instalar Wine, usaremos Homebrew, que si no lo han utilizado antes, verán que les sera de mucha utilidad.

Homebrew es un manejador de paquetes, es el "apt-get" o "yast" para Mac (o uno de ellos, también esta MacPorts) Con homebrew podemos instalar facilmente herramientas open-source sin tener que preocuparnos por sus dependencias, ya que Homebrew se encargara de gestionarlas e instalarlas. Para instalar Homebrew necesitaran primero instalar Xcode, pueden descargarlo desde el App Store. Una vez hayan instalado Xcode solo necesitan ejecutar la siguiente linea en una ventana de Terminal:

$ ruby -e "$(curl -fsSL https://raw.github.com/Homebrew/homebrew/go/install)"

Luego que haya concluido la instalación, ejecutamos el siguiente comando para confirmar que todo ande bien con Brew y sus requisitos, en caso de que haya algún problema o haga falta algo, el nos lo hará saber. 

$ brew doctor

Este comando nos hará saber cualquier cosa que haya que corregir, si todo salió bien, podremos continuar con la instalación de Wine. Ya que tenemos Homebrew, la instalación de Wine es bastante sencilla. En una ventana de Terminal ejecutamos el siguiente comando:

$ brew install wine winetricks

Como sucede con otros gestores de paquetes como 'apt-get', podemos indicar varias aplicaciones a instalar, en este caso a parte de WINE instalaremos tambien WINETRICKS. Winetricks nos permitira instalar algunos componentes y librerias (DLL's) requeridas por algunas aplicaciones, lo podremos utilizar para instalar, por ejemplo, .NET Framework. Una vez ejecutemos el comando anterior, Homebrew se encargara de descargar wine y sus dependencias y los compilara, esto se tomara unos minutos. Cuando haya terminado este proceso ya tendremos Wine instalado y podemos pasar a instalar la aplicación Windows que queremos ejecutar. A esta altura, solo necesitamos la instalación del programa que queremos ejecutar en nuestra Mac. Usaremos como ejemplo la aplicación que les mencione al inicio, UltraVNC. Lo descargamos de esta pagina y guardamos la instalación en cualquier carpeta, por ejemplo en 'Downloads'. Abrimos nuevamente una Terminal, nos movemos a la carpeta donde tenemos la instalación del programa y ejecutamos el siguiente comando:

$ wine UltraVNC_1.0.9.6.1_Setup.exe

Si todo ha salido bien, veremos la siguiente ventana:

Instalacion VNC

De aquí en adelante solo tenemos que hacer como en cualquier instalación en Windows, presionar "Ok" y luego Next, Next, Next. Los programas que instala wine se ubican por defecto en:

 "/Users/usuario/.wine/drive_c/Program Files/Aplicacion"

Donde "usuario" es el home folder del usuario con el estamos logeados y ejecutamos wine, y "Aplicación" es el folder que creo la aplicación que instalamos, para el caso de este ejemplo esta carpeta es "UltraVNC". Así que para abrir nuestra aplicación ejecutaremos el comando:

 $ wine /Users/usuario/.wine/drive_c/Program \Files\UltraVNC/vncviewer.exe

Entonces abrirá nuestra aplicación:

UltraVNC

Y ya tenemos nuestra aplicación corriendo en Mac OS 10. Pero como seguramente están pensando, no resulta cómodo ejecutar la aplicación con esta linea de comando cada vez que necesitemos la aplicación, así que en el próximo post veremos como crear un acceso directo para la aplicación y crearle también su icono de acceso para el Dock, mientras tanto vayan instalando sus aplicaciones.

Crear Shortcuts Para Aplicaciones Wine en Mac OS X

viernes, 15 de enero de 2010

Instalacion Basica de CentOS 5.4 sobre la Red

Saludos nuevamente!
Luego de poco mas de un mes que sin acercarme al blog, estoy otra vez por aquí para hablarles de la instalación básica de Centos 5.4, lo cual se que para muchos no es nada nuevo. Lo que haremos será una instalación reducida de Centos, sin instalar ningún entorno grafico e instalando solo lo necesario para que nuestro sistema funcione. Me gusta usar este tipo de instalación porque nos economizamos el instalar paquetes que nunca utilizamos, asi nuestro sistema esta menos cargado y en cuanto a la seguridad, se reduce con esto considerablemente la superficie de ataque en nuestro servidor. Por ejemplo, para que instalar herramientas de ofimática en un servidor que solo será utilizado como proxy server? Prefiero también la instalación sin entorno grafico y manejar el servidor a través de consolas, ya sea localmente o usando SSH, con esto también nos economizamos la instalación de muuchos paquetes relacionados con el entorno grafico, los cuales suelen ser innecesarios para un servidor. Quise hacer esta entrada también porque en lo adelante planeo hablar de algunos programas que utilizo como Samba, Squid, IPtables, OpenNMS y pensé que seria bueno empezar desde el inicio, la instalación de Linux, en esta caso, Centos 5. Bueno, vamos entonces a entrar en materia y proceder con los pasos para instalar Centos.

Instalacion


Primero, como vamos a hacer una instalacion "Base" no necesitamos descargar el .ISO del DVD de instalacion, solo tenemos que bajar el .iso de la "netinstall" que es mucho mas pequeno, solo de algunos 9 MB. Lo puedes descargar haciendo clic aqui, o si quieres puedes elegir otros mirrors aqui. Una vez hayamos descargardo y quemado este .iso en un disco, lo utilizamos para bootear el equipo donde lo instalaremos. Una vez haya cargado nos aparecera el menu de instalacion, aqui presionamos "enter" para iniciar el proceso de instalacion:
Instalacion Centos
Luego de presionar "enter" nos aparecera la ventana de seleccion de idioma, aqui se selecciona el idioma con el quieres continuar la instalacion y el idioma del teclado. El siguiente paso luego de seleccionar estos, es indicarle al programa de instalacion donde estan los fuentes del sistema operativo, en este caso elegiremos la opcion "FTP":
Instalacion Centos

Luego de esta ventana, nos pedira la configuracion IP del equipo, si sera suplida por un servidor DHCP o si se la insertaremos manualmente. Recuerden que el programa de instalacion descargara los paquetes necesarios para la instalacion desde Internet, por lo que necesitamos tener acceso a Internet. En el caso de este ejemplo, seleccionaremos la opcion DHCP, y como no estoy usando IPv6 (y me imagino que ustedes tampoco) desactivare la pestana "Enable IPv6 Support".
Instalacion Centos

En el siguiente paso especificaremos cual sera el servidor desde donde halaremos los archivos de instalacion, puedes encontrar la lista en este link. Para este caso insertaremos la siguiente direccion en la seccion "FTP site name" : ftp://ftp.ussg.iu.edu/ y en la seccion "CentOS directory" escribimos: linux/centos/5.4/os/i386/. Generalmente los mirrors de la lista tambien tienen los ISO's de instalacion completa, asi que los archivos para la instalacion "online" generalmente se encuentran en una subcarpeta llamada "os", como se puede ver en la ruta que especificamos en la seccion "CentOS Directory".

Instalacion Centos

Nos movemos al boton "OK" y presionamos enter. Luego veremos un mensaje en pantalla que nos informara que esta descargando algunos archivos ("Retrieving images/minstg2.ing...). Si todo sale bien debe aparecernos la siguiente ventana, en caso contrario habria que revisar la conexion a Internet, la direccion y el directorio digitado o cambiar el mirror.

Instalacion Centos

A partir de esta ventana, el proceso de instalacion es el mismo que en cualquier otra instalacion de Linux, primero nos pedira las particiones que queremos utilizar, si queremos hacer solo una particion o si que queremos definir como particionar nuestro disco. Tambien nos pedira especificar la zona horaria en que nos encontramos y luego especificar el password para el usuario "root". Luego el programa de instalacion nos llevara a la seleccion de seleccion de paquetes que seran instalados, como queremos una instalacion lo mas basica posible, de-seleccionaremos la opcion "Desktop-Gnome" y dejaremos las demas sin seleccionar. Seleccionaremos en esta ventana la opcion "Customize Software selection", esto nos permitira quitar de la lista de instalacion otros paquetes innecesarios.

Instalacion Centos

Nos movemos nuevamente al boton "OK" y se nos presentara una segunda ventana con los paquetes de forma mas detallada, aqui solo seleccionaremos "Base", colocandonos encima y presionando la barra espaciadora. Podemos todavia reducir mas nuestra instalacion presionando "F2" encima de "Base", esto nos presentara el detalle de los paquetes de este grupo. Si se fijan, hay paquetes que podemos eliminar, como aspell y aspell-en (diccionarios), finger, wireless-tools, entre otros. Una vez seleccionados los paquetes que vamos a instalar seleccionarmos "OK", el programa nos notificara que guardara un log de la instalacion, procedera a formatear el disco e inciara la descarga de los paquetes.

Instalacion Centos

En este punto lo que resta es esperar a que los paquetes se descarguen, el timpo que tardara dependera se nuestra conexion a Internet. Bueno, espero que esto les haya sido provechoso, en los proximos post hablare sobre la instalacion de Samba y como configurarlo para formar parte de un dominio Windows.